Cómo crear un protagonista
El personaje
principal de una historia es el protagonista, la historia gira en torno él.
También ocurre que un acontecimiento esta sucediendo y el protagonista se ve
envuelto en él. En fin, el protagonista siempre esta implicado en la historia,
y yo te enseñare a como crear un protagonista idóneo.
1) Desarrolla el pasado
Primero que
nada, el personaje ya debe estar bien desarrollado antes de comenzar la
historia. Ya debes haberle creado un pasado, pasatiempo, manías y motivaciones.
Esto te permitirá a encajar mejor al personaje en el transcurso de la historia.
Tal vez
pensaras que desarrollar el pasado de tu personaje no es importante ya que no
lo mostraras en tu historia ni será de relevancia, pero es vital. Existen
hechos en tu pasado, que aunque veas poco relevantes, te han servido para
cambiar algo en tu vida. Por ejemplo, si de niño metiste el dedo en el toma
corriente te pego corriente, gracias eso aprendiste a que ahí no debes meter el
dedo. Así funciona con los personajes, hasta lo más simple puede hacer que tu
personaje cambie drásticamente. Obviamente no harás toda la biografía del protagonista, solo lo más importante. La muerte de un familiar, despedirse de
alguien cercado, desprenderse de aquello que le dio felicidad; hechos
importantes.
2) Define su
personalidad
Desarrolla
la personalidad de tu personaje y como actuara durante las situaciones que
vivirá. Si quieres que tu personaje sea alguien tímido e introvertido, este
tendrá problemas para relacionarse con los demás personajes. Una vez que definas
su personalidad, se constante en ello. Se han visto casos donde el personaje
tiene cierta personalidad, pero en algún momento de la historia cambia
completamente. No lo hace porque alguna hecho lo cambio y lo llevo a ser
diferente, no, simplemente cambia así de la nada.
Mantén la
personalidad del personaje, no lo hagas un ser cambiante. Se prudente a la hora
del cambio de actitud, obviamente todos cambiamos de personalidad cuando
sufrimos de una enorme rabieta, pero cambiar repentinamente solo porque alguien
no hizo lo que queríamos no es tan valido.
Por ello,
define la personalidad del personaje y se prudente en sus momentos de cambio.
3) No lo hagas
un ser perfecto, pero tampoco un inútil.
Lo que hace
que nos enganchemos a las historias que leemos es que nos identificamos con el
protagonista, cuando leemos lo que le ocurre o hace y decimos “como me paso a mi” o “así lo hago yo”. Esto crea una conexión
pero si leemos que el protagonista es más guapo que Thor o que todo le sale a
pedir de boca, nunca abra una conexión, porque los lectores no somos perfectos
y algunas cosas nos salen mal.
Lo mismo
ocurre cuando el personaje es un completo inútil. He leído muchas historias
donde el personaje es un completo inútil y por eso tengo ganas de dejar la
historia cuando apenas llevo un párrafo. Tal vez algunos se identifiquen, pero
no pasa con todos. Lo peor es que el personaje empieza siendo el ser más inútil
y sufrido del mundo, para terminar la historia siendo el más popular y al que
todos quieren y admiran.
No seas tú
quien describa como es el personaje no recurras al primera persona para decir “no tengo buen cuerpo, nadie se interesaría
mi” o “soy muy torpe para eso, nunca
lo lograre”. Que sean los otros personajes quienes describan al personaje,
que sean ellos quienes hablen de su apariencia, ya sea criticándolo o alabando
algún rasgo y tú encárgate de mencionar otros detalles. Para hacer saber si es
torpe o hábil hazlo pasar por situaciones que lo demuestren, o vuelve a
recurrir a los otros personajes. Deja que los otros personajes o la historia
sean quienes describan a tu personaje.
Espero que
esos tres consejos te ayuden en la creación de un protagonista. Procura no caer
en los estereotipos de siempre, y no te copies del protagonista de una historia
que hayas leído, crea a alguien nuevo usando tu estilo.
Te deseo
éxito en tus historias.